lunes, 1 de diciembre de 2014


 CIRUGÍAS ESTÉTICAS UN MAL NECESARIO


Hoy en día, vemos que las mujeres y hombres se someten cada vez más a cirugías. Porque no están conforme con su cuerpo, porque pueden mejorar algo que no le gusta de su apariencia, porqué hoy en día las cirugías son más baratas y están accesibles y al alcance de todos, para estar a la moda hay que pasar por un quirófano, lo que es alarmante es el consumo de cirugías estética en jóvenes menores de edad, que van de los 15 años en adelante.
Pero vamos a definir para adentrarnos un poco en el tema…
¿Qué son las cirugías estéticas o plásticas?
 La Cirugía Plástica es una especialidad quirúrgica que se ocupa de la corrección de todo proceso congénito, adquirido, tumoral o simplemente involutivo, que requiera reparación o reposición, o que afecte a la forma y/o función corporal. Sus técnicas están basadas en el trasplante y la movilización de tejidos mediante injertos y colgajos o incluso implantes de material inerte. La Cirugía Plástica Reparadora procura restaurar o mejorar la función y el aspecto físico en las lesiones causadas por accidentes y quemaduras, en enfermedades y tumores de la piel y tejidos de sostén y en anomalías congénitas, principalmente de cara, manos y genitales.
La Cirugía Plástica Estética, en cambio, trata con pacientes en general sanos y su objeto es la corrección de alteraciones de la norma estética con la finalidad de obtener una mayor armonía facial y corporal o de las secuelas producidas por el envejecimiento. Ello repercute en la estabilidad emocional mejorando la calidad de vida a través de las relaciones profesionales, afectivas, etc.
Aunque la motivación para someterse a una operación de Cirugía Estética es muy personal, hay factores externos que indudablemente influyen. Tal es, por ejemplo, la orientación actual de nuestra sociedad hacia la juventud y en la cual un aspecto físico joven y dinámico es primordial para poder competir en igualdad de condiciones profesionales. Similar importancia tiene un buen aspecto físico en las relaciones sociales y afectivas. Influye también la moda, hoy orientada hacia una mayor exposición del cuerpo y con un determinado patrón de belleza. Estas consideraciones influyen negativamente sobre la autoimagen corporal que, en definitiva, es la razón que impulsa a una persona a someterse a una operación de Cirugía Estética.
Para someterse a una cirugía estética es muy importante en primer lugar estar segura de que me quiero hacer esa intervención y antes que nada haber agotado otras instancias como por ejemplo gimnasia, cremas etc.
Hay personas que ven la elección del bisturí como algo simple, que es lo más fácil como si estuviera comprando algo sencillo, pero hay que tener mucha conciencia y responsabilidad ya que estamos exponiendo nuestra salud y asumir que una cirugía por más sencilla que sea implica un riesgo.
Por eso es importante si estás pensando realizarte una cirugía  estética, consultar un buen cirujano, tener en cuenta que el lugar donde Te van a realizar la intervención este habilitado para realizar esas prácticas.
Las cirugías estéticas de elección son: agrandarse los pechos, lipoaspiraciones rinoplastia (cirugía de nariz) retoques mágicos que borran arrugas.
Vivimos en una sociedad de consumo que para existir en ella hay que estar a la vanguardia.